Escríbenos para Colaborar

First Name
Last Name
Email
Message
Enviado con Éxito. Gracias por el interés. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Ha habido un error en el envío de mensaje. Revisa todos los campos e inténtalo de nuevo. Gracias

Valdeconejos-Puerta de Hierro: Un oasis urbano en Madrid

En esta página, queremos compartir contigo lo que hace especial al barrio de Valdeconejos-Puerta de Hierro, un lugar donde la vida urbana se funde con la naturaleza de una forma única.

La joya verde: La Dehesa de la Villa

Nuestra mayor fortuna es la cercanía a la Dehesa de la Villa, uno de los «pulmones» de Madrid. Este extenso espacio verde influye notablemente en nuestras vidas, permitiéndonos disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza sin salir del casco urbano. Aquí podrás:

  • Conectar con la naturaleza: pasear entre encinas y alcornoques, observar aves, disfrutar de la sombra en un día soleado.
  • Practicar deporte al aire libre: correr, montar en bicicleta, hacer yoga.
  • Relajarte y desconectar: leer un libro, hacer un picnic, simplemente respirar aire fresco.

Un paseo por la flora

La Dehesa de la Villa alberga una gran diversidad de especies vegetales.
Especies originales: encinas y alcornoques.
Repoblación: almendros, acacias, chopos, cedros y olmos.
Zonas ajardinadas: cipreses, cedros, mimosas, laureles y pinos.
Arbustos: jaras, retamas, zarzamoras y moreras.

La fauna que nos rodea

La Dehesa es también un refugio para la fauna, especialmente aves.
Más de 70 especies: incluyendo palomas torcaces, urracas, mirlos comunes y gorriones.
Superpoblación: algunas especies, como las mencionadas anteriormente, han experimentado un crecimiento notable en su población.

Un barrio con historia

Valdeconejos-Puerta de Hierro tiene una rica historia que se remonta a tiempos antiguos. La Dehesa de la Villa, antiguamente conocida como Dehesa de Amaniel, ha sido testigo de la evolución de Madrid.

Orígenes: perteneció al ballestero del Rey Enrique IV, López de Amaniel.
Transformación: a lo largo del tiempo, la Dehesa ha sufrido recortes para la construcción de la Ciudad Universitaria, el Instituto Virgen de la Paloma, el CIEMAT y otras infraestructuras.
Conservación: a pesar de los cambios, la Dehesa se mantiene como un espacio vital para los madrileños, con una superficie actual de 650.000 m².

Un barrio rico y diverso en su arquitectura y su gente

Valdeconejos-Puerta de Hierro se caracteriza por su diversidad arquitectónica y su ambiente vecinal.

Variedad de edificaciones: desde casas unifamiliares centenarias hasta modernos edificios de alto nivel.
Espíritu de comunidad: las relaciones vecinales son cercanas y se mantienen como en tiempos pasados, creando un ambiente acogedor y familiar.

Te invitamos a explorar nuestro barrio y descubrir todo lo que tiene para ofrecer. ¡Esperamos que te sientas como en casa!

Scroll al inicio